100º Aniversario Graf Zeppelin $20...
La Historia de la Peseta - 24 Réplicas Pesetas, monedas plata .925....
Colección Quinto Centenario del Descubrimiento 5 monedas oro puro...
XXV Olimpiada Barcelona 1992 (Discóbolo) 80000 Pesetas moneda oro...
Año del Dragón Ámbar (Amber Dragon) (Zodiaco Chino) 1500 Francos CFA 2oz...
Mongolian Nature - Caballo (Horse) 500 Tugriks (Tögrög) plata .925...
Evolution of Life - Amonite (Ammonite) 500 Tugriks (Tögrög) 1oz moneda...
Productos más vistos
Esfinge de la Muerte (Death's Head...
8435408920186
Nuevo producto
Esfinge de la Muerte (Death's Head Hawkmoth) 1500 Chelines moneda oro 99,99%, proof.
Pocos animales retratan la naturaleza fugaz y la fragilidad de la vida como la esfinge de la muerte. El gracioso insecto con el emblemático diseño de la calavera en su espalda se retrata en esta nueva moneda.
Tirada: sólo 5.000 unidades. Moneda en cápsula, con Certificado.
0 Artículo Artículos
Este producto ya no está disponible
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Esfinge de la Muerte 1500 Chelines Moneda Oro - Tanzania 2018
Esfinge de la Muerte (Death's Head Hawkmoth) 1500 Chelines moneda oro 99,99%, proof.
Pocos animales retratan la naturaleza fugaz y la fragilidad de la vida como la esfinge de la muerte. El gracioso insecto con el emblemático diseño de la calavera en su espalda se retrata en esta nueva moneda.
Tirada: sólo 5.000 unidades. Moneda en cápsula, con Certificado.
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
País : | Tanzania |
Año : | 2018 |
Valor Facial : | 1.500 Chelines |
Metal : | Oro 99,99% |
Peso : | 0,5 g |
Tamaño : | 13,92 mm |
Acabado : | Proof |
Tirada : | 5.000 Unidades en todo el mundo |
Certificado de Autenticidad : | Sí |
Caja de Madera : | No |
Cajas Originales : | No |
La esfinge de la calavera o esfinge de la muerte (Acherontia atropos) es una especie de lepidóptero ditrisio de la familia Sphingidae. Su nombre común alude al dibujo que tiene en el dorso del tórax y que se asemeja a una calavera humana.
La especie, originaria del África tropical, realiza migraciones periódicas al continente europeo. El resto de su extensión abarca desde Región Paleártica comprendiendo desde las islas Shetland y Lofoten hasta la Transcaucasia y norte de Irán llegando a alcanzar las Islas Azores y las Islas Canarias.
De costumbres crepusculares y nocturnas, se alimenta de savia fermentada, miel y ciertas flores (Jasminium). Aunque su oruga es polífaga tiene especial predilección por las solanáceas.
Con un tamaño considerable, de 9-12 cm en las hembras, este esfíngido emite un zumbido agudo defensivo al ser atacado por sus predadores o al ser molestada, al igual que las otras dos especies de Acherontia, Acherontia styx y Acherontia lachessis que habitan en Indonesia.
No hay reseñas de clientes en este momento.